- 2264 Views
- Jota FM Radio
- 5 junio, 2020
- 5
- Regionales Salud Sociedad
Feria en Capilla del Monte, Sin Medidas Sanitarias, ni controles y con vendedores de otras Localidades
En Capilla del Monte se llevo a cabo en el Predio Gabriel Suarez, una feria solidaria. Donde se pudo ver no solo la gran cantidad de personas que concurrieron sino también el incumplimiento con el protocolo que rige a nivel nacional donde se exige las medidas de seguridad e higiene y no se permite el hacinamiento de personas. Incluso en el nuevo discurso presidencial quedaron prohibidos los eventos públicos y privados al aire libre o en espacios cerrados.
Cabe destacar que a sugerencia del COE local el Concejo Deliberante solo habilitó la feria de artesanos y micro-emprendedores de La Plaza San Martin con un protocolo especial: puesto de por medio, una sola persona por puesto,con tapa boca y alcohol en gel disponible. En este caso tambien con aceptación del COE, el Concejo Deliberante permitió la realización de «la feria solidaria » ya que entendían que en otras localidades se estaban realizando, pero con los mismos protocolos que la feria permanente de la Plaza .Por ello el intendente Diaz aprobó la realización de dicha feria que fue convocada y publicitada por las redes sociales y por «Una radio»

La feria solidaria no tan solo no cumplió con lo dispuesto, sino que también recibió la visita de vendedores de otras localidades.Ningún funcionario municipal hizo los controles correspondientes en la feria.
La Concejal Negri advirtió oportunamente al Ejecutivo Municipal, a cargo del Intendente Diaz que debía controlar las medidas de Seguridad e higiene, cosa que no ocurrió.
El distanciamiento social como se puede ver en las imagenes no se cumple , no hay puesto de por medio, tal como se habilitó la feria de micro-emprendedores y artesanos de La Plaza San Martín, la presencia de tapabocas es relativa y no se cumple con el distanciamiento de puesto de por medio y lo que más preocupó fue la llegada de personas de otras localidades a vender , entre los que se encontraban productos gastronómicos.
¿Cómo es posible que siga ingresando gente a la localidad que viene de otros lugares ? ¿Quien controla los productos alimentación ofrecidos? ¿Cumplen con las exigencias bromatologicas ? Estos interrogantes fueron planteados por el rubro gastronómico y varios comerciantes de la localidad.

Hay mucho enojo por parte de la comunidad y la asociación de comerciantes capillenses frente a toda esta situacion que no cumple con las normativas impuestas por el COE. La puerta sigue abierta a la posibilidad de contagios de Covid-19.
