Junio registró 60% de todos los casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, según la OMS

Hace solo un par de días la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el fin de la pandemia de COVID-19 “ni siquiera está cerca”, debido al incremento acentuado de los contagios a nivel mundial. Esto mismo fue advertido por los expertos en un artículo publicado previamente en The Conversation.

Y la situación promete ponerse aún más seria con las nuevas declaraciones emitidas por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la agencia de las Naciones Unidas: el número de casos nuevos de COVID-19 superó los 160,000 cada día durante la semana pasada.
Más de 160,000 casos por día

En su última declaración, el jefe de la OMS informó que solo en el mes de junio se registraron más de la mitad de todos los casos de la nueva enfermedad desde el inicio de la pandemia.

“Durante la semana pasada, el número de casos nuevos superó los 160,000 en cada día. El sesenta por ciento de todos los casos hasta ahora han sido reportados solo en el último mes”, dijo.

Un enfoque integral

Es cierto que el brote fue controlado y prácticamente mitigado en algunos países. Algunos gobiernos han implementado una amplia gama de medidas, como el rastreo de contactos, el aislamiento, el distanciamiento físico y el uso de mascarillas, incluso de tela, logrando suprimir la transmisión y salvar vidas, destacó Adhanom. Pero sabemos que la historia es otra en la mayor parte del mundo.

De hecho, la OMS ha expresado su preocupación al notar las pocas medidas de control que se están aplicando en algunos países, que “no han utilizado todas las herramientas a su disposición y han adoptado un enfoque fragmentado”. Asimismo, advirtió que “estos países enfrentan un camino largo y difícil por delante”.

Rt.live, el nuevo rastreador de COVID-19 de Instagram

Es por ello que reiteró en la necesidad de adoptar un “enfoque integral” para controlar la enfermedad, enfatizando en el hecho de que la pandemia no solo plantea un desafío científico, sino que “también es una prueba de carácter”.

El número de casos aumentará

Desde el inicio del brote, la OMS ha hecho énfasis en la necesidad de apegarse a las recomendaciones orientadas a la prevención y reducción de los contagios: distanciamiento social e higiene de manos principalmente.

Sin embargo, hemos visto cómo la falta de compromiso de muchos gobiernos y la falta de consenso entre los expertos al principio sobre medidas como el uso de mascarilla tuvo gran influencia en que el brote se convirtiera en pandemia.

Ahora, apenas siete meses después del primer anuncio relacionado con el SARS-CoV-2, se han registrado aproximadamente 10 millones y medio de casos y más de 511,000 muertes en todo el mundo. Y en ausencia de una vacuna contra el coronavirus y en vísperas de la flexibilización de los bloqueos en muchos países, la cifra promete aumentar.

Que habrá contagios, es un hecho. Sin embargo, lo que preocupa es la velocidad con la que están ocurriendo, y que ello implica una mayor exposición de los grupos vulnerables al coronavirus

Dejanos tu comentario

× ¡Dejanos tu mensaje!